Quantcast
Channel: Poesía en la escuela
Viewing all 711 articles
Browse latest View live

¡Van llegando los libros a sus autorxs !

$
0
0

Desde diciembre a la actualidad, las chicas y chicos que participaron del XII Festival de Poesía en la Escuela, en su formato virtual, recibieron los ejemplares de Decir el mundo y nos mandan estas fotos.

Estos son lxs chicxs de Comarca Viedma (gracias, Nancy Giraldi).






También los de Reconquista, Santa Fé, a través de la Biblioteca Popular Manuel Estrada (gracias, Luciana Paruzzo).


Y lxs chicxs de la Escuela Figueroa de Córdoba, a través de sus padres y madres (gracias Perla Muñoz).






De esta manera cerramos este círculo que fue posible gracias al subsidio que nos otorgó la Fundación BAF. 




PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA CONVOCATORIA DECIR EL MUNDO, 13° FESTIVAL DE POESIA EN LA ESCUELA

$
0
0

- ¿PARA PARTICIPAR TENGO QUE INSCRIBIR PREVIAMENTE A MI ESCUELA, BIBLIOTECA O GRUPO?

No, en esta oportunidad, debido a la emergencia que atravesamos, hemos decidido que cada participante se sume de manera espontánea y que no haya un requerimiento de inscripción previa.

- ¿PARA PARTICIPAR TENGO QUE HACER TODAS LAS CONSIGNAS DEL CUADERNILLO QUE PROPONEN?

No, no hace falta. El cuadernillo tiene el objetivo de delimitar un espacio para que cada unx pueda habitarlo como mejor le parezca. Tomar una consigna, varias o incluso, diseñar otras que estén acordes con el espíritu de la Convocatoria.

- ¿PUEDO TOMAR LAS CONSIGNAS Y ADAPTARLAS ESPECIALMENTE PARA MIS ALUMNXS E IGUALMENTE PARTICIPAR DE LA CONVOCATORIA?

Sí, podés hacerlo. Si tenés ganas nos mandás tu "adaptación" y nos contás cómo estás armando la convocatoria para que podamos darte la bienvenida en nuestras redes sociales, pero eso es optativo.

- SOY DOCENTE, BIBLIOTECARIX, COORDINADORX DE UN TALLER Y ME GUSTARÍA QUE ME DEN LA BIENVENIDA EN LAS REDES SOCIALES COMO PARTICIPANTE DE ESTE XII FESTIVAL. ¿COMO DEBO HACER?

En ese caso, te pedimos que nos mandes un mail a poesiaenlaescuela@gmail.com completando este cuestionario:

1) Te invitamos a presentarte y a presentar a la institución desde la que estás participando
2) ¿Cómo recibiste la propuesta HABITAR EL MUNDO y cómo decidiste adaptarla para llevarla a tu comunidad?
3) ¿Habías participado antes de poesía en la escuela?
4) Envíanos una foto que los represente
5) Si ya tienen algún poema  o dibujo para compartir sumalo a esta mini entrevista. Si no tienen aun, no hay problema.

- ¿PUEDEN PARTICIPAR MIS HIJXS, SOBRINXS, VECINXS, SIN QUE HAYA UNA ESCUELA O INSTITUCIÓN DE POR MEDIO?

Sí, en esta Convocatoria nos dirigimos a los chicxs hasta los 18 años que quieran sumarse, no importa si no es a través de una escuela o institución.

- ¿PUEDO ENVIAR LOS TRABAJOS POR FB, IG O WAPP?

No, la única vía para enviar los trabajos es a través de MAIL a poesiaenlaescuela@gmail.com

- ¿SI TENGO MÁS DE 18 AÑOS PUEDO PARTICIPAR DE ESTA CONVOCATORIA?

Si tenés más de 18, o si estás en una institución que trabaja con adultos, podrás participar de otras instancias del 13° Festival de Poesía en la Escuela en septiembre, con tus poemas y lecturas, enviándonos textos o videos. Contactanos por mail.

¡Gracias por acompañarnos !
Un abrazo


13 ° Festival de Poesía en la Escuela 2021 / Habitar el mundo. Convocatoria abierta hasta el 5 de julio 2021.

$
0
0
 


Bases de la convocatoria

El 13° Festival de Poesía en la Escuela / 2021 el lema de nuestro festival es Habitar el mundo y nuestro principal objetivo sigue siendo que niñxs y jóvenes lean y escriban poesía. Inicialmente, el trabajo estaba planteado para el grupo, el aula, el taller y la biblioteca. Ahora adaptamos las consignas de trabajo, reformulándolas a diferentes propuestas de participación virtual. Estos materiales a modo orientativo, podrán ser modificados según las posibilidades con las que cada unx cuenta a mano.

El 13° Festival de Poesía en la Escuela este año se extiende virtualmente desde abril a septiembre. El objetivo final de nuestra propuesta es la edición de un blog y un libro en formato virtual, con las producciones de niñxs y jóvenes, que de cuenta de sus voces.

Ofrecemos estos materiales a modo orientativo, ya que cada unx de ustedes podrán modificar, ampliar o proponer otras actividades.También puede participar cualquier persona desde su hogar, simplemente invitando a lxs niñxs y jóvenes que los rodean, a que participen.

Podrán participar niñxs y jóvenes hasta 18 años de edad de cualquier nacionalidad enviándonos ilustraciones (dibujo, pintura, objeto, collage) y poema en lengua castellana. La idea es que, a partir de cualquiera de las consignas de este Cuadernillo Habitar el Mundo, nos envíen sus producciones.

Les agradecemos que difundan la propuesta que tendrá como resultado final el libro Habitar el mundo, en formato virtual y en blog, a editarse entre septiembre/octubre de 2021.

Envío del material


La Convocatoria estará abierta desde el 12 de abril al 5 de julio de 2021.

Las ilustraciones se enviarán escaneadas o fotografiadas a 300 dpi. Los textos deberán enviarse en Arial 12. En ambos casos, incluir: nombre, edad, contexto de producción (escuela, taller, biblioteca, etc), quien coordinó la actividad y la localidad de cada participante.

Todo el material debe ser enviado por mail a poesiaenlaescuela@gmail.com En el asunto debe constar la escuela o institución a la que pertenecen los trabajos enviados.





PARA DESCARGAR EL CUADERNILLO EN PDF

PODES ENCONTRAR LAS PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ESTA CONVOCATORIA.

¡Desde ya les agradecemos la compañía de todxs ustedes en este nuevo proyecto!

Hoy estamos en el blog de Bibliotecas para armar

$
0
0

 

Alejandra Correa y Marisa Negri: “La mirada del mundo de Clarice Lispector es completamente poética”

 
















Por Mario Méndez

Para hablar de Clarice Lispector en particular, y de la poesía en general, convocamos a dos poetas y difusoras de la poesía, cuyo trabajo es una maravilla. Nos enteramos de su obra, de sus trabajos de edición, de la animación del Festival de Poesía en la escuela, que vienen coordinando desde hace poco más de diez años, a puro pulmón... Una charla verdaderamente hermosa.

¡Bienvenido Juan Serafini, al 13° Festival de Poesía en la Escuela 2021!

$
0
0


Juan Serafini es maestro, clown, carpintero y cuenta cuentos. 

Nació en el año 1967 en el barrio de Palermo viejo, Buenos Aires, Argentina. 

Ha vivido en Valparaíso, Chile, San José de Costa Rica y San Cristóbal de las casas, Chiapas, México. En todos estos lugares se desempeñó como clown, cuenta cuentos, facilitador y co-creador de grupos de teatro del oprimido en comunidades de bajos recursos económicos. 

Actualmente desarrolla su tarea docente en los Clubes de ciencias de CABA, participa en actividades de ALIJA y colabora con el proyecto "Poesía en la escuela".

Esta es una reseña que escribió sobre un libro de Paula Bombara: https://bibliotecasparaarmar.blogspot.com/2021/03/el-mar-y-la-serpiente-para-seguir.html

Inscribite y participá de la Convocatoria del 13º Festival de Poesía en la Escuela

$
0
0

Prorrogamos el cierre de la Convocatoria del 13º Festival de Poesía en la Escuela 2021 hasta el 30 de agosto. Si querés participar con tus alumnxs, con tu biblioteca, centro cultural o taller, mandanos un mail a poesiaenlaescuela@gmail.com y contanos de qué escuela son, la localidad, lxs docentes que participan y con qué grupo de chicxs. 

Mandanos también algunas fotos que los represente. De esta forma, les daremos la bienvenida en nuestro blog.

Te recordamos que las bases de la convocatoria y el cuadernillo con consignas està disponible aquì.

¡Les esperamos!




Vamos a charlar sobre Poesía en la Escuela

¡Bienvenida Escuela Primaria N° 29, Paraje Ing. Moneta (San Pedro, PBA) al 13º Festival de Poesía en la Escuela

$
0
0






Nos escribe Mariana Cabrera, directora y docente de la Escuela Primaria N° 29, Paraje Ing. Moneta, San Pedro, Buenos Aires y nos cuenta

"Nuestra escuela es unitaria, soy la única docente a cargo de una sección pluriaño. Este año tenemos una matrícula de 8 alumnos de 2do.a 6to. año. La escuela se encuentra ubicada a 40 km del casco urbano de San Pedro, a 8 km de la ruta 191. Ese camino de 8 km, se vuelve intransitable los días de lluvia. Dado el aislamiento geográfico, la escuela es el referente en el paraje en muchos sentidos: socio-comunitario. de salud, etc. La propuesta del año pasado fue bellísima, pero me enteré tarde. La no presencialidad tampoco ayudó, ya que en Moneta, no hay casi señal telefónica, menos aún internet.

Este año comenzamos a trabajar con algunas de las actividades del cuadernillo que propone la Convocatoria al 13º Festival. ¡¡¡A los chicos y chicas les encantó!!!"




¡Bienvenida Biblioteca Popular Manuel Obligado de Reconquista, Santa Fe!

$
0
0
Sala La planta de Bartolo 


Nos escribe Luciana Paruzzo, de la Biblioteca Popular Manuel Obligado y nos cuenta:

"
A la propuesta la conocimos hace unos años, gracias al hermoso trabajo realizado por la Biblioteca José Manuel Estrada de Las Toscas. Así comenzamos a participar del Festival de Poesía en la Escuela en 2019.

Este año contamos con la participación del Museo Municipal de Arte Julio Pagano y, desde el 2020 nos acompaña la Delegación Regional II de Educación, gracias a lo que llegamos a todas las escuelas de la región.

Para este 13° Festival decidimos realizar videos cortos, con lecturas y propuestas de escrituras y actividades, algunas tomadas del cuadernillo y otras pensadas por el equipo de la Biblio, por escritores/as voluntarios/as, y por muchas instituciones y personas que participan generosa y amorosamente de esta propuesta. Los videos cortos nos parecieron una opción cómoda para que los/as docentes puedan enviar a sus estudiantes por diferentes medios, como whatsapp o facebook o para compartir en el aula y con las familias.

Abrazos!!!

Luci "

¡Bienvenido Instituto "Juventud Unida" de Gualeguaychú, Entre Ríos!

$
0
0

Nos escribe la docente González, Sara Nora del Instituto "Juventud Unida" y nos hace llegar los primeros trabajos de sus alumnas, Mariana Acevedo González, de 4° año, ciclo orientado. Ayelen Motta, de 3° año y Diana Piacente, 3° año, ciclo básico. 





Los trabajos de lxs chicxs vamos a publicarlos en el blog de esta convocatoria Habitar el mundo. Muy pronto con ustedes.


¡Bienvenido Jardín de Infantes N° 87 “Cristian E. Fontanini” de Nelson, Santa Fe!

$
0
0

"Somos el Jardín de Infantes N° 87 “Cristian E. Fontanini” de la localidad de Nelson. En la sede funcionan 7 secciones de 3, 4, y 5 años respectivamente, más 1 Anexo Rural sección multiedad que funciona en la Esc. N° 521 “Simón de iriondo” del Paraje Manucho y 1 sección multiedad que funciona en la Escuela N° 519 “Antonio E. Pizzorno” del Paraje Iriondo, con una matrícula de 134 niños/as.

Personal directivo reemplazante: Prof. Claudia Rolón

Personal docente: Prof. Marina Ruiz, Prof. Paola Suarez, Prof. Gisela Vallejos. Prof. Mariana Valenti. Prof. María Soledad Gon. Prof. Vanesa Mehauod. Prof. María A. Chartier. Pro. María Agustina Aranda, Prof. Elsa Gallardo docente en tareas diferente. Prof. María Silvina Montibelli, docente en tareas diferentes

Estamos muy emocionadas de poder participar del 13º Festival de Poesìa en la Escuela". 




Bienvenido Jardín de infantes Nº 255, Dr. Esteban Laureano Maradona, Santa Fe"

$
0
0

Le damos la bienvenida al 13º Festival al nivel inicial del Jardín de infantes Nº 255, Dr. Esteban Laureano Maradona, Santa Fe y a la docente Natalia Varela.



¡Bienvenida Escuela Nº 660 "Fco. N. Laprida" de la ciudad de Rosario, Santa Fe !

$
0
0

Mi nombre es Karina Zeni, soy bibliotecaria y mediadora de lectura de la Escuela Nro 660 "Fco. N. Laprida" de la ciudad de Rosario. Vamos a participar con 2do A y B del Turno Mañana (son aproximadamente 50 alumnos entre las dos secciones, y las seños Natalia y Patricia), con los cuales seguiremos participando todos los años hasta llegar a 7mo. 

La escuela está situada en la zona suroeste de la ciudad. Esta idea de incluirlos en el Festival y presentar el proyecto a largo plazo me pareció una gran oportunidad para ellos. Les iremos enviando las producciones de los alumnos.

!Les mando una foto del frente de la escuela !



Bienvenida Escuela Pablo Ángel Pizzurno N°926, San Jorge, Santa Fe!

$
0
0


Nos escriben desde el norte Santa Fe:

"Mi nombre es Micaela Poli , soy docente del área de Lengua de sexto y séptimo grado de la escuela Pablo Ángel Pizzurno N°926 situada en el barrio ZUGLA al norte de la ciudad de San Jorge, provincia de Santa Fe.

Estamos muy felices y entusiasmados de participar con algunos alumnos y alumnas del festival de poesía, el cual nos atrapó con su propuesta.

Estoy convencida que va a ser una experiencia única e inolvidable para los niños y las niñas que eligieron “habitar el mundo", Es mi responsabilidad invitarlos y acompañarlos a recorrer este camino hacia la poesía, para que sus corazones puedan ser escuchados a través de la palabra.

Agradezco a la directora de la institución, la Sra. Laura Baquin, que desde el primer momento me apoyó e incentivó a participar de la propuesta."

Bienvenidas EES Técnica N°3 e Instituto San Miguel Garicoits, de Tres de Febrero, PBA

$
0
0

Nos escribe Victoria y nos cuenta que va a participar del XIII Festival de Poesía en la Escuela con dos escuelas en las que es docente:


"La Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 3 del Barrio Libertador de Tres de Febrero . Es un gran polo educativo donde lxs estudiantes sienten mucha pertenencia a la escuela porque están muchas horas y se conocen mucho y porque sienten que la escuela les da oportunidades de formarse para ser lo que desean.

El Instituto San Miguel Garicoits se encuentra ubicado en la localidad de Martín Coronado de Tres de Febrero. Fue construida por la comunidad educativa con mucho esfuerzo y afecto en el año 1963. Es una escuela pequeña con una marca identitaria: la pedagogía del encuentro y la solidaridad. Recientemente, algunos de los estudiantes que participaron del festival del año pasado, lograron encontrarse con sus ejemplares. Por eso les adjunto una foto.  

Continúa el contexto de pandemia (con idas y vueltas de presencialidad)  y las comunidades educativas están muy golpeadas emocionalmente. Por eso valoramos tanto la propuesta "Habitar el mundo" que nos permitió valorar nuestro ser y estar en el mundo . Estuvimos leyendo, escuchando, sintiendo el agua y la tierra, observando árboles y animales;  escribiendo y dibujando cada quien en su casa y compartiendo a través del aula virtual . 

Las profesoras que participamos de esta escuela y que estamos trabajando con los distintos grupos la propuesta hermosa del Festival, para este tiempo tan doloroso e inusual, somos Sabrina Garay y Victoria Demartin . 

Mientras vamos armando la selección para enviar, compartimos como adelanto uno de los poemas de lxs jóvenes que manifestaron su deseo de compartir sus producciones. 

Me han hecho mucho daño
Malgastado mis recursos
Con el paso de los años
Cada vez son más escasos.

Les doy paz entre la guerra,
Calma entre la tormenta
Los proveo de alimento
Mientras me ponen en venta

Sin embargo, no hay rencor
Solo no me cuidaron bien
Y a pesar de mi dolor
Estaré cuando no estén.
                  
                            Franco Conte "




Bienvenida Escuela de Ed. Secundaria Técnica N° 1 "José Alferez Sobral" del Delta de San Fernando (Bs. As.)

$
0
0


 


La Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 a través de su departamento de Comunicación participará del XIII Festiva de Poesía en la Escuela.

Chicas y chicos del ciclo básico ya están muy entusiasmados trabajando con el cuadernillo de Habitar el mundo.

Así nos lo cuenta la profe Rosa Jara.

¡Bienvenido IPP San Roque, Nivel Secundario de Córdoba !

$
0
0

Nos escribe Jimena Altamirano para contarnos:

"Soy bibliotecaria del Instituto Privado Parroquial San Roque de Córdoba Capital y envío el poema de la alumna Macarena Nieto de 12 años que pertenece al primer año del nivel secundario.



Mí aventura con el viento

Cerré mis ojos y la brisa del viento me mecía

Y dulcemente, al oído me decía:

Hoy te propongo una nueva aventura

Recorreremos el mundo juntos

y contemplaremos la hermosura de todos sus puntos.



Fue entonces que conocí el viento zonda

haciéndome sentir primero frío

y luego sus cálidas ondas.



Nuestra aventura siguió y nos llevó a las costas de Asia

donde la brisa marina nos invitaba hacia las playas.



Luego vino una brisa terrestre

y nos invitó a disfrutar su paisaje campestre.



Mientras me dormía

una voz me decía

hoy recorreremos el desierto

y ahí fue donde descubrí que el viento

desentierra y entierra

permitiendo que los cactus sean una gran belleza.



Y así seguimos nuestro viaje sin prisa

sintiendo una suave brisa costera

que mi cara acaricia.



Aparecimos en una playa

donde el viento me hizo conocer los rayos de sol

y el ir y venir de las olas

a mi calma ayudó,

abrí mis ojos, y este sueño terminó.

(Autora: Macarena Nieto. Instituto Parroquial Privado San Roque de Córdoba capital, primero San Maximiliano, 12 años)

Por otra parte, les comento que el instituto está ubicado en el barrio villa Corina de la ciudad de Córdoba. https://ippsanroque.com.ar/nivel-secundario/"



¡Bienvenida Escuela N° 480 Mariano Moreno, Rafaela - Santa fe!

$
0
0

 




Nos escribe la docente Cecila Yaren para contarnos:

"Mi escuela se llama Mariano Moreno N° 480, situada en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa fe. Es de modalidad diurna y cuenta con Nivel inicial, Primer  y Segundo Ciclo. "





Bienvenida Escuela 597, Pedro Bonifacio Palacios, Reconquista (Santa Fe).

$
0
0

Nos escribe Clara,Algaraña, responsable de Biblioteca de la escuela 597, PEDRO BONIFACIO PALACIOS, de la ciudad de Reconquista, Santa Fe, para enviarnos estos trabajos de lxs chicxs a partir de CORTEZA, poema canción de Georgina Hassan.

Realizados en tela, una belleza !






Bienvenida Escuela "Justina R. de Álvarez N°122" de Alvarez (SANTA FE)

$
0
0

 




Somos el grupo de 4° A,B y C de la escuela "Justina R. de Álvarez N°122" , la misma se encuentra ubicada en la Avda. Nicolás M. Álvarez 781 de la localidad de Álvarez Provincia Santa Fe.

¡Estamos muy felices de formar para de "HABITAR EL MUNDO" 13° FESTIV"Justina R. de Álvarez N°122"AL DE POESÍA  EN LA ESCUELA.




Viewing all 711 articles
Browse latest View live