Quantcast
Channel: Poesía en la escuela
Viewing all articles
Browse latest Browse all 711

Día 1: De pájaros, mariposas y herbarios: poesía desde el delta a las sierras

$
0
0



En la primera jornada del 16 Festival de Poesía en la Escuela trazamos un puente entre la Biblioteca de Saldungaray y tres escuelas del Delta de San Fernando.

Los poetas embarcaron tempranísimo en la lancha escolar para visitar la Escuela Primaria 12 , la Escuela Especial 504 y el Jardín 906 en la tercera sección del delta.

Nos esperaba la profe Lorena Fabrizio que viene desarrollando con sus estudiantes una investigación sobre la mariposa Bandera Argentina y sus plantas hospederas. Esa investigación los llevó a entrevistar a sus vecinos siguiendo el rastro de esta mariposa en peligro de extinción y también a la poesía.

Es por eso que en el grupo de adolescentes de la escuela 504 se armó el Taller de haikus y bichos coordinado por Salvador Biedma y Marisa Negri a partir de La canción del arrozal, de Lafcadio Hearn, La oruga, de Marisa Negri y la antología de haikus rioplatenses Haikuscopio editada por La Gran Nilson.



Chicas y chicos escribieron y dibujaron y luego armamos un tendal de poemas en el aula.
Mientras tanto en la Escuela Primaria 12 se colaba el espíritu de Emily Dickinson. Acompañados por Daniela Camozzi los grupos de primaria recorrieron el hermoso parque de la escuela para recolectar hojitas, flores y tallos para componer su propio herbario.


Una fiesta de perfumes y colores inundó las aulas. Nos sorprendieron las vainas de la glicina de tan suaves y afelpadas.
Los más chiquitos de la escuela andaban volando con los pájaros. Junto a Irene Ferrari y Vanina Santoro escribieron este hermoso poema colectivo:



Poema pajarito

¿A dónde vuela mi pajarito?
Vuela a la tierra y al cielo.
Vuela a Paraguay.
Vuela al patio de mi vecino
y picotea la torta.
Vuela al cielo y llega a China.
Vuela cerca de mi casa
y al Planeta Tierra.
Vuela a la Luna
y lleha al infinito.

Y en este día que había comenzado frío y nublado, salió el sol. Toda la escuela se reunió a almorzar en el comedor escolar, nos ofrecieron budines hechos por lxs chicxs y riquísimas mandarinas perfumadas.
Un guiso calentito y delicioso también.

La escuela puede ser una casa. La escuela puede ser abrigo. Por el patio andaban tres perros que desde siempre andan por ahí.
Salimos a la ronda final al sol para compartir los poemas y las emociones de este día. La seño Lore nos regaló unos prendedores de mariposas que quedaron prendidas en nuestro pecho junto con la alegría de este día inolvidable.





También en la Biblioteca de Saldungaray realizaron una jornada del festival.
La biblio de Saldungaray junto con Antonela Pelorosso y Celeste Cabral coordinaron las actividades de Poesía en la escuela y trabajaron junto con los chicos de la escuela especial 502 del Pueblo..








Viewing all articles
Browse latest Browse all 711

Trending Articles