foto: Clara Muschietti
Damos la bienvenida a Eloísa Oliva que nos acompañará en la jornada del 7 de septiembre en el Delta de San Fernando coordinando un taller en primer año.
Zyrus
Zyrus Buensuceso es
un chico promedio
estatura promedio, inteligencia
promedio.
No ha tenido
una suerte especial
ni una vocación
ni una fantasía.
Cada uno de sus días está dividido en tres.
El primer tercio lo pasa
sentado en un box, aislado
acústicamente.
Uno de los quinientos boxes
que la compañía para la que trabaja
tiene en su oficina
de Welland, Ontario, Canadá.
No es amable ni tampoco
agresivo. Llega a su tope
de producción y está contento.
Tiene una hija pequeña
y un Buick modelo 72
estacionado en la entrada
de su hogar prefabricado.
El segundo tercio suele pasear en su auto
recorrer los suburbios
de la gente más rica, las casas
grandes y viejas, donde columnas de humo
brotan de las chimeneas.
Los domingos
lleva a su familia
a los lagos cercanos
a ver los patos salvajes
que ahí se reproducen
y nadan.En las noches de verano, algo
le impide dormir.
Se sienta en el porche
mira pasar a los chicos de la cuadra
sabe que envejece, y su hija también
pero todo es tan
tranquilizador.
Destapa una cerveza
y espera
a que la noche
se termine de evaporar.
De El tiempo en Ontario (2012, Editorial Nudista)
--
Con la fuerza
de la materia enumerada
los restos de tu vida flotan
en el oficio judicial:
“Un cuadro pintado al óleo
marco dorado, con la imagen
de la abuela del Sr. Vinuesa.
Un dvd marca Pioneer
una mesa oval, madera y cuero”.
Así, el lenguaje de la burocracia repone
la banalidad de toda vida.
Noventa y cinco años
de ejercicio de existencia
para ser citado
por la materia muda,
el juego de living
que inició la vida conyugal
junto al retrato de la hija (muerta)
y una cama
totalmente embalada.
Atilio, te pregunto: qué fue del tiempo
qué del ímpetu.
Qué del amor y del sosiego.
Cuántas veces
pasó el sol sobre esta casa,
de qué sirvió.
De El núcleo de la tierra (2019, Editorial Nebliplateada)
Eloísa Oliva (Buenos Aires, 1978). Poeta, comunicadora y periodista. Hace más de diez
años da talleres y clínicas de escritura; hizo periodismo cultural, científico y de género.
Desde la gestión, impulsó ciclos orientados a buscar cruces de miradas, soportes y
lenguajes, porque le interesa lo híbrido de las zonas sin nombre. El núcleo de la tierra
(Nebliplateada, 2019) y Un don sensacional (Caleta Olivia, 2022) son sus últimos libros
publicados.