Quantcast
Channel: Poesía en la escuela
Viewing all articles
Browse latest Browse all 711

Bienvenida Claudia Prado al 14° Festival de Poesía en la Escuela!

$
0
0

Felices de darle la bienvenida a Claudia Prado que participará de la jornada del 23 de septiembre en la ES10 Leopoldo Lugones del Delta de Tigre

 

la sequía. Isabel

 

 

Dice que su hermana se enfurece

si escucha que a alguien

le gusta el campo.

¡Le gusta el campo, que se joda!

Que se joda como ese año las vacas

mugiendo de hambre toda la noche

como la gallina degollada

antes de tiempo, como nosotras

como papá, Ángel y yo

usando palos de palanca

para levantar los animales

que se joda como esos palos

como los brazos

doloridos, como la lengua seca

de las vacas y el pasto muerto

como las mulas llevando el agua

y esos años de trabajo perdidos.

 

Dice que entiende

el enojo de su hermana

pero que ella era muy chica.

Le queda, sí, el silencio

de la casa sin adultos, el golpe

oscuro del propio corazón

y una queja tan aguda, tan grave

que no podía ser de una garganta.

Era la noche

que se moría de sed.

 

 

un ojo. Ángeles, Jéssica, Daniella

 

 

cuentan idéntico recuerdo

niñas de décadas distintas

 

 

El muñeco preferido, de trapo

o de peluche, envejece. Los colores

más lavados, las costuras flojas

se lo nota desganado en el abrazo.

Un día pierde un ojo. Es difícil

sostener esa mirada

incompleta. Si le faltase

una cosa singular como la boca

lo hubiesen aceptado.

Pero todavía

conserva el brillo de una cuenta

de plástico, ahora sola,

y el otro lado de la cara liso.

El ojo que falta no aparece, no rodó

a ningún rincón, no está

debajo de la cama

donde comprueban,

de paso y con alivio, que no vive

ese espanto de mujer

la del rostro oculto bajo el pelo.

No, no hay nada brillante

en los rincones, nada oscuro

solo un poco de pelusa.

 

Claudia Prado nació en 1972, en Puerto Madryn. Publicó “El interior de la ballena” (Editorial Nusud, 2000), “Aprendemos de los padres”, un libro de collages y poemas junto al artista plástico Víctor Florido (2002), “Viajar de noche” (Editorial Limón, 2007) y “Primero” (Caleta Olivia, 2020). Codirigió los documentales “Oro nestas piedras”, sobre el poeta Jorge Leonidas Escudero y “El jardín secreto”, sobre la poeta Diana Bellessi. En 1999, recibió el 3er Premio en el género poesía del Fondo Nacional de las Artes. En 2011, una Beca a la Creación del Fondo Nacional de las Artes. En 2015, una beca del Queens Council on the Arts. Entre el 2006 y el 2011, fue una de las coordinadoras del taller de poesía de la organización Yo no fui, en la cárcel de mujeres de Ezeiza. Desde el 2003, coordina talleres de poesía y narrativa para adultos y adolescentes.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 711

Trending Articles