Quantcast
Channel: Poesía en la escuela
Viewing all articles
Browse latest Browse all 711

Bienvenida Pola Gómez Codina al 14 Festival de Poesía en la Escuela

$
0
0

 



Es una alegría dar la bienvenida a Pola Gómez Codina que nos acompañará en la jornada del 7 de septiembre en la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 del Delta de San Fernando.



Mbarete


Hay plantas que crecen solas

sin que nadie las cuide.

Irrumpen

como quien reclama 

una tierra que le pertenece 

y repite esto es mío

mío

mío. 

Son yuyos, no plantas de interior. 

Capaces de comerse 

un jardín de narcisos.

¿No es la carqueja amarga

también 

salvadora?


Kumare


El tallo traslúcido, elástico, sinuoso

crece al borde 

de otras plantas, se quiebra

ante el menor contacto

humano. Ver tréboles

atravesados por la luz

puede curar el mal de amor. 

Sirve para comprender 

la fragilidad de todo

lo hermoso.


Falso café


Mandioca brava de las curas frías.

Crece veloz. Estalla

semillas contra el pasto, takuapu

takuapu. Hojas de yarará. 

Antiguo

refugio del verano y la fiebre.


Ánga


Una vez

fuimos todos los animales

y todas las plantas

El cuerpo de las flores y las frutas.

Y las hojas.

Y la forma de las hojas.

Y la sombra de la forma de las hojas.


Pola Gómez Codina (Argentina, Ramos Mejía, 1982) Es Profesora de Castellano, Literatura y Latín egresada del Joaquín V. González, Especialista en Literatura y Lenguajes Audiovisuales por el Instituto Mariano Acosta y Magister en Escritura Creativa (UNTREF).

Algunos de sus poemas fueron traducidos al francés por la revista bilingüe de literatura contemporánea Fracas. Participó en antologías como Ellas por ellas (Clara Beter Ediciones, Argentina, 2019), Sayana: voces del agua (Sombragrís, Ecuador, 2019), Martes verde (2020).

Publicó su primer libro, De fondo suena siempre Whitney Houston (2020) por la editorial Salta el Pez. En 2021 recibió una Beca de Creación Literaria del Fondo Nacional de las Artes para una investigación en torno a la prohibición del idioma guaraní. Fue seleccionada para integrar la antología Poetas argentinas 1981-2000 que será publicada este año por Ediciones del Dock. En 2022 obtuvo el primer premio en el Concurso Nacional de Poesía Inés Manzano con su libro Guarania, que será publicado en el mes de septiembre de este año por Añosluz.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 711

Trending Articles