IX Festival de Poesía en la Escuela4 al 16 de septiembre de 2017Cronograma
Lunes 4
- Escuela Primaria 6 de Sierra de la Ventana, Pcia. de Bs. As.Muestra permanente de poemas de Rodolfo Edwards y Roberta Iannamico, con sus reversiones a cargo de integrantes del taller de Poesía En la Patria de la Infancia de la BP Mariano Moreno de Sierra de la Ventana. Coordina: Natalia Molina y Biblioteca Popular Mariano Moreno con la colaboración de la bibliotecaria escolar de la EP 6, Liliana Echazarreta.
- Biblioteca Popular Mariano Moreno de Sierra de la Ventana, Pcia. de Bs. As
Taller de Poesía En la Patria de la Infancia, para alumnos/as de la Escuela Primaria nro. 6.
Coordina: Natalia Molina.
- Unidad 45 Melchor Romero, La Plata
La arquitectura del océano. Taller de poesía y collage. A partir de estímulos sonoros y visuales y la lectura de poesías vinculadas al tema del viaje, como recorrido interno y externo, cada joven poeta elegirá algunos de sus versos para transcribirlos en un barco de papel que conformará un océano-collage. Se registrarán fotográficamente las producciones para realizar un libro-postal que las reúna.
Taller a cargo de Patricia Devesa. Colaboran: Claudia López Lombardi y María Ibarlín.
- Escuela 195 J.B. Ferreyra de Río Colorado, Tucumán
- Unidad 45 Melchor Romero, La Plata
La arquitectura del océano. Taller de poesía y collage. A partir de estímulos sonoros y visuales y la lectura de poesías vinculadas al tema del viaje, como recorrido interno y externo, cada joven poeta elegirá algunos de sus versos para transcribirlos en un barco de papel que conformará un océano-collage. Se registrarán fotográficamente las producciones para realizar un libro-postal que las reúna.
Taller a cargo de Patricia Devesa. Colaboran: Claudia López Lombardi y María Ibarlín.
- Escuela 195 J.B. Ferreyra de Río Colorado, Tucumán
Taller y mesa de lectura. Coordina: Prof. Candelaria Rojas Paz
- Escuela 22 DE 2. Almagro, CABA
Talleres y lectura. Chicos susurradores y copleros. Taller de arte y poesía. Leen: Soledad Castresana y Tamara Domenech. Participan: los chicos susurradores de la 22. Taller de arte y poesía “Germinar un poema” por Florencia Fernandez Frank y Alejandra Correa. Leen a Juan Lima. Taller de Natalia Méndez. Coordina: Silvia Castro.
- Escuela 3, DE 2. Manuel Solá. CABA
8 hs. Taller de escritura de poesía con tercer grado. Coordinan: Romina Freschi, Mónica Rosemblun y docente Alicia.
Muestra permanente de poemas de Rodolfo Edwards y Roberta Iannamico, con sus reversiones a cargo de integrantes del taller de Poesía En la Patria de la Infancia de la BP Mariano Moreno de Sierra de la Ventana. Hasta el 16/9
Natalia Leiderman Taller: ¿Para qué leer/ escribir poesía? Reflexión sobre las potencias y los límites de lo poético. Gabriel Reches. Taller: ¿Qué es lo poético? ¿Cómo se redefine en la primera mitad del siglo XX? Florencia Defelippe. Taller: Taller de poesía colectiva. Loretta López, Taller: Te disparo un verso (susurrando poesía). Leen: Natalia Leiderman, Gabriel Reches, Florencia Defelippe y Loretta Lòpez (CUBA). Coordina: Sonia Bernades.
- Escuela Primaria 11. DELTA San Fernando
Espectáculo Kamishibai Infinito. Mesa de lectura y talleres. Con: Bibliolancha BP Genoveva
Silvia Castro lee a Laura Forchetti
Yamil Dora lee a Alberto Szpunberg
Miguel Martínez Naón lee a Humberto Constantini
Kamishibai infinito presenta La llave de oro
Taller Zoo Insular por Gabriel Martino
Taller: piñatas poéticas
Coordina Marisa Negri
- Escuela Congreso, Tucumán
Intervenciones, charlas y lecturas de poesía.
- Escuela 22 DE 2. Almagro, CABA
Talleres y lectura. Chicos susurradores y copleros. Taller de arte y poesía. Leen: Soledad Castresana y Tamara Domenech. Participan: los chicos susurradores de la 22. Taller de arte y poesía “Germinar un poema” por Florencia Fernandez Frank y Alejandra Correa. Leen a Juan Lima. Taller de Natalia Méndez. Coordina: Silvia Castro.
- Escuela 3, DE 2. Manuel Solá. CABA
8 hs. Taller de escritura de poesía con tercer grado. Coordinan: Romina Freschi, Mónica Rosemblun y docente Alicia.
Martes 5
Escuela Primaria 6 de Sierra de la Ventana, Pcia. de Bs. As.Muestra permanente de poemas de Rodolfo Edwards y Roberta Iannamico, con sus reversiones a cargo de integrantes del taller de Poesía En la Patria de la Infancia de la BP Mariano Moreno de Sierra de la Ventana. Hasta el 16/9
Miércoles 6
- Colegio Nacional de San IsidroNatalia Leiderman Taller: ¿Para qué leer/ escribir poesía? Reflexión sobre las potencias y los límites de lo poético. Gabriel Reches. Taller: ¿Qué es lo poético? ¿Cómo se redefine en la primera mitad del siglo XX? Florencia Defelippe. Taller: Taller de poesía colectiva. Loretta López, Taller: Te disparo un verso (susurrando poesía). Leen: Natalia Leiderman, Gabriel Reches, Florencia Defelippe y Loretta Lòpez (CUBA). Coordina: Sonia Bernades.
- Escuela Primaria 11. DELTA San Fernando
Espectáculo Kamishibai Infinito. Mesa de lectura y talleres. Con: Bibliolancha BP Genoveva
Silvia Castro lee a Laura Forchetti
Yamil Dora lee a Alberto Szpunberg
Miguel Martínez Naón lee a Humberto Constantini
Kamishibai infinito presenta La llave de oro
Taller Zoo Insular por Gabriel Martino
Taller: piñatas poéticas
Coordina Marisa Negri
- Escuela Congreso, Tucumán
Intervenciones, charlas y lecturas de poesía.
Jueves 7
- Centro de Día Clínica Casa Grande, Tucumán
Talleres y mesas de lectura. Coordina: Candelaria Rojas Paz
- Esc. Media La Florida, Tucumán
Taller y mesa de lectura. Coordina: Celia verónica Cabrera Villaroel
Actividades de la mano de Violeta Parra, Marosa di Giorgio, Circe Maia y Alejandra Pizarnik. Mesa de lectura: Valeria Pariso, Marisa Negri y Javier Galarza
Coordina: Noemí Fiumara.
- Escuela 3 DE 2, Manuel Solá. CABA
11 hs. Recital de poesía de los alumnos de 3° A. Coordinan: Romina Freschi, Monica Rosemblun y docente Alicia.
- Escuela Dean Funes, Tucumán
Taller y mesa de lectura. Coordina: Candelaria Rojas Paz.
- Escuela Nueva Argentina, Tucumán
Intervenciones, charlas y lecturas de poesía.
- Esc. Media La Florida, Tucumán
Taller y mesa de lectura. Coordina: Celia verónica Cabrera Villaroel
Viernes 8
- Liceo 1, CABAActividades de la mano de Violeta Parra, Marosa di Giorgio, Circe Maia y Alejandra Pizarnik. Mesa de lectura: Valeria Pariso, Marisa Negri y Javier Galarza
Coordina: Noemí Fiumara.
- Escuela 3 DE 2, Manuel Solá. CABA
11 hs. Recital de poesía de los alumnos de 3° A. Coordinan: Romina Freschi, Monica Rosemblun y docente Alicia.
- Escuela Dean Funes, Tucumán
Taller y mesa de lectura. Coordina: Candelaria Rojas Paz.
- Escuela Nueva Argentina, Tucumán
Intervenciones, charlas y lecturas de poesía.
Sábado 9
. Escuela Secundaria Eudoro Araoz, Tucumán
Lectura y actividades. Poetas invitados: Jóvenes del CAJ de Escuela Emilio Castelar con su editorial cartonera “La curita manchada”. Coordina: Candelaria Rojas Paz
- Escuela Mariano Moreno, Tucumán
Intervenciones, charlas y lecturas de poesía.
- Biblioteca Popular Alfonsina Storni del barrio Villa Allende de Córdoba
Susurros y escritura. Celeste Agüero y Ruth Kaufman Leen a Nicanor Parra.
. Escuela Hogar Ipem 384, de Las Palmas. Cordoba.
Susurros y escritura. Celeste Agüero y Ruth Kaufman leen a Nicanor Parra.
La arquitectura del océano. Taller de poesía y collage. A partir de estímulos sonoros y visuales y la lectura de poesías vinculadas al tema del viaje, como recorrido interno y externo, cada joven poeta elegirá algunos de sus versos para transcribirlos en un barco de papel que conformará un océano-collage. Se registrarán fotográficamente las producciones para realizar un libro-postal que las reúna.
Taller a cargo de Patricia Devesa. Colaboran: Claudia López Lombardi y María Ibarlín.
- Biblioteca Popular Mariano Moreno de Sierra de la Ventana, Pcia. de Bs. As.
Taller de Poesía En la Patria de la Infancia, para alumnos/as de la Escuela Primaria N° 6.
Coordina: Natalia Molina.
En coordinación con el CIIE (Centro de Información e Investigación Educativa) de Coronel Dorrego, directora Ana Inés Serra. Poesía en acción: intervenciones poéticas durante el ingreso y salida de clase en escuelas primarias públicas y privadas, a cargo de personal del CIE y personas de la comunidad invitadas. Coordina: Ana Inés Serra y Laura Forchetti.
- Instituto Superior de Formación Docente. Coronel Dorrego, Pcia. De Buenos AIres
Taller de Limericks, a cargo de la docente poeta Carolina Rack, para alumnas del Profesorado en Educación Inicial. Coordinan: profesora Mónica Strasser y Laura Forchetti.
- Instituto Superior de Formación Docente. Coronel Dorrego, Pcia. De Buenos Aires
Encuentro con la poesía: Rubios y dobles naturales: lectura y charla con la poeta Carolina Rack, con la participación del alumnado del Profesorado de Lengua y Literatura y público en general. Coordinan: profesora Mónica Strasser y Laura Forchetti. Invitada: Carolina Rack.
Lectura y actividades. Poetas invitados: Jóvenes del CAJ de Escuela Emilio Castelar con su editorial cartonera “La curita manchada”. Coordina: Candelaria Rojas Paz
- Escuela Mariano Moreno, Tucumán
Intervenciones, charlas y lecturas de poesía.
- Biblioteca Popular Alfonsina Storni del barrio Villa Allende de Córdoba
Susurros y escritura. Celeste Agüero y Ruth Kaufman Leen a Nicanor Parra.
Domingo 10
. Escuela Hogar Ipem 384, de Las Palmas. Cordoba.Susurros y escritura. Celeste Agüero y Ruth Kaufman leen a Nicanor Parra.
Lunes 11
- Unidad 45 Melchor Romero, La PlataLa arquitectura del océano. Taller de poesía y collage. A partir de estímulos sonoros y visuales y la lectura de poesías vinculadas al tema del viaje, como recorrido interno y externo, cada joven poeta elegirá algunos de sus versos para transcribirlos en un barco de papel que conformará un océano-collage. Se registrarán fotográficamente las producciones para realizar un libro-postal que las reúna.
Taller a cargo de Patricia Devesa. Colaboran: Claudia López Lombardi y María Ibarlín.
- Biblioteca Popular Mariano Moreno de Sierra de la Ventana, Pcia. de Bs. As.
Taller de Poesía En la Patria de la Infancia, para alumnos/as de la Escuela Primaria N° 6.
Coordina: Natalia Molina.
Martes 12
- Escuelas de Coronel Dorrego, Pcia. De Buenos AiresEn coordinación con el CIIE (Centro de Información e Investigación Educativa) de Coronel Dorrego, directora Ana Inés Serra. Poesía en acción: intervenciones poéticas durante el ingreso y salida de clase en escuelas primarias públicas y privadas, a cargo de personal del CIE y personas de la comunidad invitadas. Coordina: Ana Inés Serra y Laura Forchetti.
- Instituto Superior de Formación Docente. Coronel Dorrego, Pcia. De Buenos AIres
Taller de Limericks, a cargo de la docente poeta Carolina Rack, para alumnas del Profesorado en Educación Inicial. Coordinan: profesora Mónica Strasser y Laura Forchetti.
- Instituto Superior de Formación Docente. Coronel Dorrego, Pcia. De Buenos Aires
Encuentro con la poesía: Rubios y dobles naturales: lectura y charla con la poeta Carolina Rack, con la participación del alumnado del Profesorado de Lengua y Literatura y público en general. Coordinan: profesora Mónica Strasser y Laura Forchetti. Invitada: Carolina Rack.
- Esc. Secundaria Campo Norte, Tucumán
Taller y mesa de lectura. Coordinan: Prof.Claudia Cacici, Pamela Sabino.
Taller y mesa de lectura. Coordinan: Prof.Claudia Cacici, Pamela Sabino.
- EES N°44, 18 Y 71. La Plata
Presentación de "Nocturnos" libro de poemas conjunto de los alumnos de 6to año de las escuelas de La Plata: Escuela de Educación Secundaria N° 2, Escuela de Educación Secundaria N° 44 y Escuela de Educación Secundaria N°89. Coordina Cristina Baroni-
- Liceo 1 CABA y otras escuelas
Jam online de poesía organizado por el programa de canal Encuentro, Susurro y Altavoz.
Con Rodolfo Edwards. Coordina: Ruth Kaufman.
Miércoles 13
- EP 20 Delta de San FernandoPresentación de una obra del grupo Kamishibai Infinito. Mesa de lectura de poetas y talleres de arte.
Juan Lima lee a Nicanor Parra.
Alejandro Mendez lee a
Emiliano Campos Medina lee a Raúl Zurita
Taller de arte: Laura Valencia y Paula Panfili
Coordina: Marisa Negri
Coordina: Marisa Negri
. Instituto Santa Rita, Villa Santa Rita. CABA
Jornada Extendida: (Grupo heterogéneo entre 1er grado y 6to). Durante septiembre trabajarán poesía con Belén y Laura, las maestras de jornada, a través de juegos, postales, un almacén de palabras. Leerán poemas de Cristina Ramos, Laura Devetach y escribirán textos propios. Los chicos presentarán su almacén de palabras.
Florencia de Defelippe llevará una expendedora de poesía, para trabajar en conjunto con el almacén de palabras y escribir poemas colectivos. Coordina: Gabriela Clara Pignataro.
- EES N°44, 18 Y 71. La Plata
Presentación de "Nocturnos" libro de poemas conjunto de los alumnos de 6to año de las escuelas: Escuela de Educación Secundaria N° 2, Escuela de Educación Secundaria N° 44 y Escuela de Educación Secundaria N°89, de La Plata. Coordina: Cristina Baroni.
- Escuelas de Coronel Dorrego, Pcia. De Buenos AIres
En coordinación con el CIIE (Centro de Información e Investigación Educativa) de Coronel Dorrego, Directora: Ana Inés Serra. Poesía en acción: intervenciones poéticas durante el ingreso y salida de clase en escuelas primarias públicas y privadas, a cargo de personal del CIE y personas de la comunidad invitadas.
Coordinan: Ana Inés Serra y Laura Forchetti.
Jornada Extendida: (Grupo heterogéneo entre 1er grado y 6to). Durante septiembre trabajarán poesía con Belén y Laura, las maestras de jornada, a través de juegos, postales, un almacén de palabras. Leerán poemas de Cristina Ramos, Laura Devetach y escribirán textos propios. Los chicos presentarán su almacén de palabras.
Florencia de Defelippe llevará una expendedora de poesía, para trabajar en conjunto con el almacén de palabras y escribir poemas colectivos. Coordina: Gabriela Clara Pignataro.
- EES N°44, 18 Y 71. La Plata
Presentación de "Nocturnos" libro de poemas conjunto de los alumnos de 6to año de las escuelas: Escuela de Educación Secundaria N° 2, Escuela de Educación Secundaria N° 44 y Escuela de Educación Secundaria N°89, de La Plata. Coordina: Cristina Baroni.
- Escuelas de Coronel Dorrego, Pcia. De Buenos AIres
En coordinación con el CIIE (Centro de Información e Investigación Educativa) de Coronel Dorrego, Directora: Ana Inés Serra. Poesía en acción: intervenciones poéticas durante el ingreso y salida de clase en escuelas primarias públicas y privadas, a cargo de personal del CIE y personas de la comunidad invitadas.
Coordinan: Ana Inés Serra y Laura Forchetti.
- Escuela Secundaria Campo Norte, Tucumán
Taller y lecturas. Coordinan: Prof.Claudia Cacici, Pamela Sabino
Taller y lecturas. Coordinan: Prof.Claudia Cacici, Pamela Sabino
Jueves 14
- Liceo 1, CABATaller de Poesía con la poeta Maricel Santin. Coordina: Noemí Fiumara.
- Escuela Secundaria Mariano Acha. General Acha, La Pampa
Mesa de lectura y taller. Coordina: Daniela Pascual.
- Escuela Secundaria Mariano Acha. General Acha, La Pampa
Mesa de lectura y taller. Coordina: Daniela Pascual.
- Instituto Nacional de Formación Docente 52 de San Isidro
18.30 hs. Apertura (Autoridades del ISFD, docentes organizadoras) Intervención de narradores del Programa provincial de lectura en la escuela - Proyección de videopoesías y audición de audiopoemas. SUM. /19.45 a 20.30: Exposición de poemas ilustrados en Aula 1- Actividad de Susurradores por los pasillos del ISFD y en el SUM./ 20.30 a 21.30: Lectura de poetas. Coordina Prof. Carolina Seoane
- Escuela Técnica 1. Delta de San Fernando.
Festival de música y feria de artesanías locales.
Silvia Ares lee a Raúl G. Tuñon
Susana Baquero realiza un taller de poesía
Juan Esteban Linares
Lucila Pacheco canta a Violeta Parra
Marcela Cortés taller de canciones. Coordina Marisa Negri
- Biblioteca Popular Mariano Moreno de Sierra de la Ventana, Pcia. de Bs. As.
Lectura de poesía para alumnos y alumnas de tercer grado de la Escuela Primaria nro. 6.
Coordinación de consigna de escritura colectiva con el grado participante a cargo de los poetas.
Roberta Iannamico lee a Katerine Mansfield.
Alfredo Holzmann lee a William Carlos Williams.
Natalia Molina lee a Laura Devetach.
Coordina: Natalia Molina y Biblioteca Popular Mariano Moreno, con la colaboración de la bibliotecaria escolar de la EP 6 Liliana Echazarreta.
- EES N°2, 13 Y 60, La Plata.
Presentación de "Nocturnos" libro de poemas conjunto de los alumnos de 6to año de las escuelas: Escuela de Educación Secundaria N° 2, Escuela de Educación Secundaria N° 44 y Escuela de Educación Secundaria N°89, de La Plata. Coordina: Cristina Baroni.
- Escuela de Estética de Morón, Buenos Aires.
Actividad programada por la editorial Mágicas Naranjas. Coordina: Damián Masotta.
- Instituto Educativo Moruli - Nivel Secundario. CABA, barrio de Nuñez
Talleres y lectura conjunta. Participan los cursos de 1ro, 2do y 3ro.
Fernando Bogado lee a Vicente Luy
Jimena Repetto lee a Emily Dickinson
Janice Winkler lee a Wisława Szymborska
Coordinan: Alicia Camino y Cecilia Perna
- Esc. Sec. Wenseslao Posse (Delfin Gallo), Tucumán
Jimena Repetto lee a Emily Dickinson
Janice Winkler lee a Wisława Szymborska
Coordinan: Alicia Camino y Cecilia Perna
- Esc. Sec. Wenseslao Posse (Delfin Gallo), Tucumán
Talleres y mesas de lectura. Coordina: Celia verónica Cabrera Villaroel.
- Escuela Leandro Alem de Tucumán
Talleres y mesas de lectura. Coordina: Celia verónica Cabrera Villaroel
- Escuela Leandro Alem de Tucumán
Talleres y mesas de lectura. Coordina: Celia verónica Cabrera Villaroel
- EES N°2, 13 Y 60 de La Plata
Presentación de "Nocturnos" libro de poemas conjunto de los alumnos de 6to año de las escuelas: Escuela de Educación Secundaria N° 2, Escuela de Educación Secundaria N° 44 y Escuela de Educación Secundaria N°89, de La Plata. Coordina: Cristina Baroni.
- Escuela Víctor Mercante. Paraje rural Los Algarrobos, Nono, Traslasierra, Córdoba
Docente a cargo: Cecilia Murúa. Coordina: María José Echenique.
Viernes 15
- Escuela Rural. EP 14 y ES 11 de Pasman, Coronel Suárez.Lectura y "traducción" ilustrada de los poemas escuchados. Trabajo previo de la bibliotecaria Noemì con poemas de los poetas invitados. Lee: Matías Moscardi.
Coordina: Carolina Rack.
- Escuela Media N°2. Coronel Dorrego, Pcia. de Buenos Aires.
Taller de lectura y creación: Poesía en ebullición y transparencia: dos poetas mapuches contemporáneos: Liliana Ancalao y Elicura Chihuailaf. 3° año Turno mañana. Por Laura Forchetti. Coordina: profesora Mónica Strasser y Laura Forchetti.
- Instituto Paulo VI de Viedma. Chubut.
Lecturas con poetas. Reparto de poemas en soportes diversos y para cerrar los chicos harán una colgada de Trapitos al Sol con textos de producción propias. Coordina: Liliana Campazzo.
- Escuela Pedro Riera, Tucumán
Intervenciones, charlas y lecturas de poesía.
- EGB 39 y ES7. Isla Martin García.
Lecturas y talleres. Con: Flor Codagnone, Salvador Biedma, Damián Masotta. Lorena Pradal, Nadia Sandrone, Sergio Fasanelli, Laura Gaglioni. Coordina: Marisa Negri.
- Instituto Santa Rita, Villa Santa Rita. CABA
- Instituto Santa Rita, Villa Santa Rita. CABA
Sala de 5. Nivel Primario: 5to grado. Durante septiembre trabajarán con la maestra de Prácticas del lenguaje, Jesica Dufur, a través de poesía y narraciones, temas. Taller de Poesía y cerámica con la poeta, ceramista y docente de artes visuales Lucila Simari Negri.
En 5to grado la docente y poeta Cecilia Perna va a trabajar con poemas y dibujos en conjunto con la poeta Vera Buendía y la docente y tallerista Florencia Defelippe. Coordina: G. Clara Pignataro.-
Taller “La vanguardia es así”, entre el arte, la vida y la mercancía. Con un encuentro previo en la primer semana de septiembre. Responsable: Lic. Prof. Fernando Bogado.
Coordina: Lic. Prof. Fernando Bogado quien leerà a Vicente Luy. Mesa de lectura con los poetas y editores: Carla Sagulo lee a Federico Garcìa Lorca, Juan Spinetto, Pierre Froideravoux, Nadia Sol Caramella. Coordina Gabriela Clara Pignataro.
- Escuela 702 en contexto de encierro Unidad 8 de mujeres, La Plata.
Actividad con el poeta Carlos Ríos. Coordina: Susana Canavesi.
En 5to grado la docente y poeta Cecilia Perna va a trabajar con poemas y dibujos en conjunto con la poeta Vera Buendía y la docente y tallerista Florencia Defelippe. Coordina: G. Clara Pignataro.-
Taller “La vanguardia es así”, entre el arte, la vida y la mercancía. Con un encuentro previo en la primer semana de septiembre. Responsable: Lic. Prof. Fernando Bogado.
Coordina: Lic. Prof. Fernando Bogado quien leerà a Vicente Luy. Mesa de lectura con los poetas y editores: Carla Sagulo lee a Federico Garcìa Lorca, Juan Spinetto, Pierre Froideravoux, Nadia Sol Caramella. Coordina Gabriela Clara Pignataro.
- Escuela 702 en contexto de encierro Unidad 8 de mujeres, La Plata.
Actividad con el poeta Carlos Ríos. Coordina: Susana Canavesi.
- Escuela Primaria N° 8 Provincia de San Juan, CABA
Taller de Poesía e ilustración. Verónica Parodi y Fernanda Bragone, taller de poesía e ilustración a partir de su proyecto Bordando nanas. Coordina: Anabella Foscaldo.
- Jardín de Infantes 901. Monte Hermoso, Provincia de Buenos Aires
De 8 a 17 hs. Intervenciones de poesía en acción en Jardín de Infantes 901 de Monte Hermoso. Al ingreso, recibir a los niños y sus familias con susurradores, taxis y colectivos
- Escuela Leopoldo Lugones, Las Tapias, Traslasierra Córdoba
Taller de Poesía e ilustración. Verónica Parodi y Fernanda Bragone, taller de poesía e ilustración a partir de su proyecto Bordando nanas. Coordina: Anabella Foscaldo.
- Jardín de Infantes 901. Monte Hermoso, Provincia de Buenos Aires
De 8 a 17 hs. Intervenciones de poesía en acción en Jardín de Infantes 901 de Monte Hermoso. Al ingreso, recibir a los niños y sus familias con susurradores, taxis y colectivos
literarios. Laberintos y cortinas con poemas en diferentes espacios. Inauguración de susurradores fijos en los patios. De adulto a niño/a y de niño/a a niño/a respetando las alturas. Participan directora Betiana Haure, docentes y familiares de los chicos y chicas del Jardín. Coordina: María Antonia Zaragoza.
- Escuela Leopoldo Lugones, Las Tapias, Traslasierra Córdoba
Lectura y actividades del grupo Piedra Viva. Docentes a cargo: Raquel Altamirano y Fernanda Marchese. Coordina María José Echenique.
¿Sábado 16
- Escuela Pantaleón Fernández, TucumánTalleres y mesa de lectura. Coordina: Prof. Alejandra Lauria
- Cierre del Festival de Poesía en las escuelas de Tucumán
Intervenciones, charlas y lecturas de poesía. Coordina: Candelaria Rojas Paz
Lunes 18
- Escuela N°435 "Pueblo Comechingón". Merlo San LuisGrados que participan: 3°A, 3°B, 4°A y 4°B. Susana Galván trabajará con María Elena Walsh- Angela Intelisano trabajará con Marta Giménez Pastor y Alfonsina Storni. Liliana M Mainardi trabajará con Dora Ochoa de Masramón. Florencia Urquiza trabajará con María Elena Walsh. Leen: Susana Galván, Angela Intelisano, Liliana Mainardi y Florencia Urquiza. Coordina Liliana Mainardi.